Proyecto BISEPRO

Nuestro patrono, el Dr. Marcio Borges, del Hospital Universitario Son Llàtzer de Palma de Mallorca, presentó este martes 10 de abril  el Proyecto BISEPRO, que utiliza el uso de Big Data y de Inteligencia Artificial para la detección precoz y el manejo integral de las sepsis.  Se trata de un ambicioso proyecto con el apoyo de la Consejería de Sanidad, el Servicio de Salud e IDISBA que se desarrollará en todos los hospitales públicos de las Islas Baleares.

El Hospital Universitario Son Llàtzer ha sido pionero en Europa en la generación y el uso de sistemas de informatización hospitalaria, lo que ha permitido desarrollar un proceso asistencial en el que la información online permite una mejor coordinación e integración de los procesos. Fruto de esta filosofía, se creó la Unidad de Sepsis en el año 2011.

Esta unidad tiene una amplia experiencia en programas informáticos para la detección automatizada precoz de sepsis. En una primera etapa se utilizaron 17 variables que, mediante un proceso automatizado, posibilitaba detectar casos de sepsis grave en pacientes hospitalizados. Este proceso cambia sustancialmente mediante la aplicación del Big Data y de la Inteligencia Artificial. Utilizando técnicas como el maching learning o deep learning se aumenta la efectividad para la predicción y prevención de enfermedades.

Podéis consultar la información aquí.

¡Enhorabuena, Dr. Borges!

Evento Shock 2018

 

La semana pasada, de jueves a sábado tuvo lugar el evento Shock2018, organizado por nuestro patrono el Dr. Emilio Maseda, en el Hospital La Paz de Madrid.

Este encuentro multidisciplinar va por su tercera edición, con un gran éxito de participación.

Entre los ponentes se encontraban también nuestros patronos los Dres. Javier Pemán, Rafael Zaragoza y Marcio Borges.

¡Enhorabuena a los cuatro!

 

Programa del evento

 

Algunas imágenes de las sesiones:

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE EFI EN LA SEIMC

En el pasado congreso de la SEIMC celebrado en Málaga del 11 al 13 de mayo, se pudieron recoger ejemplares de la obra «Aproximación Clínico-Diagnóstica de la Enfermedad Fúngica Invasora», que está teniendo una excelente acogida tanto en su versión electrónica como en su formato físico.

Como saben nuestros lectores, se puede acceder gratuitamente a la versión electrónica de este manual desde este enlace

Desde aquí damos la enhorabuena a sus coordinadores y autores y seguimos trabajando desde Fundación Micellium para impulsar proyectos del más alto nivel científico y docente.

Micellium-libro-aproximación-clínico-diagnóstica-enfermedad-fúngico-invasora

Páginas interiores de la obra:

Micellium-libro-aproximación-clínico-diagnóstica-enfermedad-fúngico-invasora-páginas-interiores-1

Micellium-libro-aproximación-clínico-diagnóstica-enfermedad-fúngico-invasora-páginas-interiores-2

CURSO INTERACTICO ENFERMEDADES INFECCIOSAS 2014

En marzo del año pasado tuvo lugar en Mallorca el VII Curso Interactivo de Enfermedades Infecciosas, organizado por nuestro patrono el Dr. Marcio Borges y patrocinado por Micellium, entre otras entidades.

Os dejamos los enlaces a vídeos que recogen los momentos más importantes. Esperamos que sean de vuestro interés.

VII Curso interactivo de enfermedades infecciosas

Curso interactivo de enfermedades infecciosas

Nota: los primeros minutos de este vídeo no tienen audio pero después se normaliza. Disculpen las molestias.

  • https://www.youtube.com/watch?v=SHkJYXnIPRw
  • https://www.youtube.com/watch?v=6LmqA4-4ClY
  • https://www.youtube.com/watch?v=J7u6inelQyc
  • https://www.youtube.com/watch?v=q0Ejs9l5i8E
  • https://www.youtube.com/watch?v=UOZWb4ARtMI
  • https://www.youtube.com/watch?v=nTvvakeOFZA